PROGRAMA:

-Saludo de  José Luis Pardos Pérez, Presidente  de la Fundación.

-Presentación del CD a cargo de Ángel Almela Valch, Pedagogo y Poeta.

. Concierto

De la Suite Española de Gaspar Sanz:

-Gallarda y Villano.

-Rujero y paradetas.

-Zarabanda.

-Pasacalles de la Caballería de Nápoles.

-Miñona de Cataluña.

-Canarios.

(Arreglos de J.A. Gómez Juan)

Concierto para Guitarra en Re M. de Antonio Vivaldi (allegro, largo, allegro)

De la Suite Española de Enrique de Ulierte:

-Malagueña.

-Zapateado-

(Arreglos de Germán Lago)

Granada de Isaac Albéniz.

(Arreglos de Germán Lago)

De la Suite Mexicana de Eduardo Angulo:

-Serenata.

Piezas de Venezuela:

– Cantos de mi tierra de L.E. Armas.

-Lejanía de L.F. Ramón y Rivera.

-Quita Pesares de Carlos Bonet.

(Arreglos de Francisco López Herrera).

El Quinteto de Laúdes “Manuel López Villalba” toma el nombre de uno de sus fundadores, maestro  de instrumentos de púa y director de agrupaciones de plectro de la ONCE en Murcia, Totana y Cieza. Divulgador de este tipo de instrumentos a lo largo de nuestra geografía  durante los años 60, 70 y 80, realizando una ingente labor pedagógica con numerosos alumnos.

En 1989, crea el Quinteto de Laúdes  “Miguel de Fuenllana” con tres de esos alumnos incluidos en el mismo, Quinteto que más tarde pasaría a denominarse con el nombre actual.

El Quinteto ha llevado a cabo desde finales de 1989 numerosos conciertos por Murcia y Andalucía, fundamentalmente, con éxito sorprendente. Ha participado en temporadas de conciertos de Cajamurcia y ha colaborado en conciertos organizados por distintas asociaciones culturales.