podeis ver en este enlace y del que quiero hacer solo ahora estos tres comentarios: 1º El autor hace responsable a la clase política española, surgida tras la Transición, que ha promovido un «sistema de captura de rentas» en su propio beneficio y que ha sido incapaz, hasta el momento, ni de dar un diagnostico coherente de lo que está pasando en España; ni de explicar una estrategia para superar la crisis; ni de ser un ejemplo para sus votantes. 2º Dicha clase política, no solo ignora y masacra a la Educación, la Innovación, el Desarrollo, el Emprendimiento y la Investigación, sino lo que es mucho peor, los desprecia profesándoles altos grados de animaversión y de hostilidades manifiestas. 3º El autor cree que los políticos confunden las reformas con los recortes y las subidas de impuestos con las férreas imposiciones extranjeras de la UE. el BCE. el FMI o instituciones similares.
Nuestra Fundación «Los Álamos» en adelante la FLAdJLP defiende a ultranza y como primer objetivo de su fundador, «Trabajar por una Educación y unas Culturas sistémicas y de progreso».
Ya diremos mas otro día, cuando pase el vendaval de lo que creemos que es una importante reflexión, de Cesar Molinas, en el citado libro: ¿Qué hacer con España?
Con mis mas cordiales saludos,
JLP